TIPOS DE DOLOR QUE PUEDES EXPERIMENTAR EN LA VIDA

La fisioterapia se encarga de trabajar en el tratamiento del dolor, principalmente del dolor agudo, cuando la situación dolorosa se cronifica o se complica excesivamente afectando a la calidad de vida y funcionamientos del paciente.
Varios de nosotros nos hemos encontrado en la situación de acudir a una sesión de fisioterapia, ya sea por alguna lesión o una molestia, y que nos hagan una serie de preguntas al inicio de la valoración. Entre estas preguntas, algunas de las más habituales son "¿Qué tipo de dolor tienes? " o "¿Cómo es tu dolor?".
Hay diferentes tipos de dolor que pueden ser causa de molestias para el paciente, especialmente por lo que se refiere al sistema músculo- esquelético, y es importante saber diferenciarlos.

Dolor Hipóxico
Se producen por falta de oxígeno, de manera que se caracterizan por la falta de aire que en ocasiones sufrimos por la noche o al realizar los primeros movimientos de la mañana.
Mejora con el movimiento aunque con el exceso de este empeora, debido a que cuando nos movemos llega oxigeno al tejido, pero el exceso de movimiento causará inflamación o empeorara con el reposo.

Dolor Inflamatorio
Aparece después de un lastimado o hinchazón, es una respuesta caracterizada por la presencia de calor.
-Empeora con el movimiento.
-Mejora con el reposo.

Dolor por Sensibilización
Se expande y acaba afectando al paciente en su totalidad, física y emocional.
-Dolor de larga duración en cabeza, cuerpo, etc.
-Presencia de dolor sin una lesión física.

¿Dolor?
Cada cuerpo analiza y procesa los dolores de una forma diferente, en función del sistema nervioso o central de cada persona.
Por ese motivo, nunca nos debemos comparar con ninguna persona, cada persona es diferente, pues somos únicos e irremplazables.